cinebendis.com

No soy quién para juzgar. Sí soy quién para contar”: Leila Guerriero, la dictadura argentina y una historia difícil de narrar - Infobae

5 (583) · € 6.50 · En stock

En diálogo con El País y El Periódico de España, la periodista profundizó sobre “La llamada”, su nuevo libro, en el que cuenta la vida de una mujer, hija de militares y ex integrante de Montoneros, que estuvo secuestrada en la ESMA y que fue usada como “carnada” por Astiz.

Leila Guerriero se adentra en las cloacas de la dictadura argentina - Zenda

Conferencia Leila Guerriero, En torno a la no ficción. 🔴 Te invitamos a seguir en vivo la Conferencia Magistral En torno a la no ficción de la periodista y escritora argentina

Leila Guerriero y las contradicciones de las víctimas de la dictadura argentina, Cultura

Cámara Argentina de Publicaciones on LinkedIn: La lección de la historia y el reto a corto plazo: la economía que piensa…

Leila Guerriero y las contradicciones de las víctimas de la dictadura argentina, Cultura

Cámara Argentina de Publicaciones on LinkedIn: New Yorker incluyó la novela 'Enero', de Sara Gallardo, en la lista de los…

Leila Guerriero: En la escritura toda excusa es buena para no escribir - Cultura

MANUALDECRÓNICA, PDF, Periodismo

Leila Guerriero y las víctimas de la dictadura argentina

Leila Guerriero y las contradicciones de las víctimas de la dictadura argentina, Cultura

Leila Guerriero: Soportar la dificultad del otro forma parte del oficio - Infobae

Leila Guerriero retrata la vida de la activista Silvia Labayru

Leila Guerriero sostiene que “hay que pensar en revisar la idea del endiosamiento de las audiencias” - Infobae

Conferencia Leila Guerriero, En torno a la no ficción. 🔴 Te invitamos a seguir en vivo la Conferencia Magistral En torno a la no ficción de la periodista y escritora argentina

La llamada', de Leila Guerriero: deslumbrante retrato de una víctima de la dictadura argentina que resucitó