cinebendis.com

El botiquín del montañero

4.5 (782) · € 10.50 · En stock

Montañero prevenido vale por dos.
El saco de dormir, el gorro, los guantes, el frontal, el mapa, la comida… todos tenemos más o menos claro las cosas que hay que meter en la mochila cuando nos vamos de excursión. Pero muchas veces olvidamos un elemento que nunca debería faltar, sobre todo cuando por excursión entendemos a estar más de un día en la montaña, y sobre todo si es a zonas de difícil acceso. Sí amigos, hablamos del botiquín de primeros auxilios, un elemento que puede marcar una gran diferencia en muchas desagradables situaciones, tanto en pequeños percances como por supuesto en accidentes graves. Esta propuesta de botiquín es orientativa y debe adaptarse a las enfermedades de base o crónicas de cada montañero o alpinista, así como otros factores como el tamaño del grupo, la duración de la actividad, lo más o menos aislados que vayamos a estar… Conviene que el médico de familia explique las condiciones generales de uso de los medicamentos aquí indicados y sus contraindicaciones o interacciones. Asimismo, es muy recomendable realizar un curso de Primeros Auxilios en Montaña, en los que se enseña cómo actuar ante hemorragias, hipotermia, agotamiento, diarreas, deshidratación, mal de altura… Tanto la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) como las distintas Federaciones territoriales programan todos los años cursos de Primeros Auxilios en montaña. 1 X Manta térmica: las hay de diferentes pesos (50, 100 y 200 g) 2 X Guantes de vinilo o nitrilo: evitan el contagio al limpiar heridas. Pueden servir para recolectar agua. 15 X Tiritas de Tela: mejor impermeables, son más resistentes y además de tapar heridas pueden servir para sujetar estructuras. 5 X Apósitos estériles de diferentes tamaños: para usar en heridas y quemaduras. 10 X Apósitos para ampollas: método paliativo y/o preventivo para grandes distancias. 25 X Toallas antisépticas: mejor sin alcohol, para limpieza de heridas, higiene general e íntima. 2 X Vendas triangulares: permiten realizar cabestrillos, tapar ojos, heridas e incluso pueden servir para recoger agua o como señalización improvisada. 4 X Vendas normales y elásticas: para todo tipo de heridas, lesiones articulares, compresiones, etcétera 1 X Pomada antibiótica: desinfección temporal de heridas graves, mordeduras o picaduras. 1 X Pomada ocular antibiótica: tratamiento ocular ante posibles objetos punzantes, heridas o picaduras. 1 X Pinzas, imperdible y tijeras: necesarias para manipular el material y como objetos de autodefensa. Ayudan a quitar objetos o aguijones clavados. 2 X Esparadrapo microporoso: soporte para comprimir y sellas los apósitos y diferentes tipos de vendaje. Puede ayudar a fijar estructuras. 10 X Gasas: limpieza y oclusión de heridas. Pueden servir para hacer una lata de fuego. 1 X Analgésicos: calman el dolor y la fiebre. Precaución con personas alérgicas. 1 X Antiinflamatorios: calman el dolor, la fiebre y evitan el edema en golpes y heridas. 1 X Antihistamínico: para cualquier reacción alérgica. Puede evitar un shock anafiláctico. 1 X Pomada con hidrocortisona: actúa a nivel local para procesos inflamatorios que cursen con dolor y edema. 1 X Sobres de rehidratación oral: reconstituyente de sales ante diarreas y fuertes vómitos. Evita golpes de calor. Se necesitará una fuente de agua. 1 X Repelente de insectos. 1 X Protector solar: mínimo FPS 30 y protección UVA,UVB e IR. 1 X Antidiarreico: solución temporal para diarreas agudas que provoquen deshidratación severa. TRUCO Para ahorrar espacio en el botiquín no llevaremos las cajas, sino los blisters que consideremos necesarios. Un truco para que no se rompan y se desperdiguen por el botiquín (algo muy habitual) y que luego no sepamos identificarlos, es añadir una tira de esparadrapo en la zona de apertura del blíster, y señalar con un rotulador fino el nombre o función del medicamento. Por último, es muy recomendable llevar los prospectos de los medicamentos.

Qué debes llevar en tu botiquín de montaña? Depende… – Blog de Montaña de Forum Sport

Botiquín - Montaña Segura

Kit de montañismo fotografías e imágenes de alta resolución - Alamy

Argentina.- El bombero de Madrid Pedro Cifuentes participa en la Patagonia en el rescate de un montañero argentino

Botiquín de montaña

Crean un botiquín de primeros auxilios que solo pesa 97 gramos

Librería Desnivel - Peñalara Nº533

El perfil de los montañeros en el verano del covid: más jóvenes y peor preparados

Kit primeros auxilios montaña

Comienza la temporada de salir a la montaña: lo que nunca debe faltar en tu mochila

No salgas a montaña sin esto, llevas todo lo necesario?🚑 Botiquín de montaña de primeros auxilios.

Qué llevar en el botiquín? Endurero precavido vale por dos. Ep. 1